Fondos cotizados (ETF)

¿Qué son los ETF (fondos cotizados)?
Los ETF (Exchange-Traded Funds) son fondos de inversión que cotizan en bolsa, de forma similar a las acciones individuales. Contienen un conjunto de activos -como acciones, bonos o materias primas- y permiten a los inversores comprar participaciones en ese fondo, lo que constituye una forma sencilla de diversificar sus inversiones.
Cómo funciona
- Diversificación en una sola compra: Cuando compras un ETF, estás comprando una pequeña parte de muchos activos diferentes a la vez. Por ejemplo, un ETF puede seguir la evolución del S&P 500, lo que te permite exponerte a 500 empresas diferentes sin tener que comprar cada acción por separado.
- Flexibilidad de negociación: Los ETF pueden comprarse y venderse a lo largo del día en las bolsas de valores, igual que las acciones. Esto ofrece a los inversores la posibilidad de reaccionar con rapidez a los cambios del mercado.
- Comisiones más bajas: Los ETF suelen tener comisiones de gestión más bajas que los fondos de inversión, lo que los convierte en una opción rentable para los inversores.
Por ejemplo
Imagina que quieres invertir en empresas tecnológicas, pero no quieres elegir valores individuales. Podrías comprar un ETF centrado en la tecnología que incluya empresas como Apple, Microsoft y Google. Al comprar acciones de ese ETF, obtiense exposición a todas esas empresas a la vez.
Principales conclusiones
- Los ETF son fondos que mantienen una colección de activos, lo que permite una fácil diversificación.
- Cotizan en bolsa, lo que permite comprar y vender a lo largo del día.
- Los ETF suelen tener comisiones más bajas que otros fondos de inversión, lo que los convierte en una opción atractiva para muchos inversores.
En resumen, los ETF son una forma cómoda de invertir en una variedad de activos sin necesidad de gestionar cada uno de ellos individualmente, combinando las ventajas de la diversificación y la flexibilidad.
Otros términos en esta categoría.