Peer-to-Peer
Transacciones directas entre usuarios sin intermediarios.

¿Qué es Peer-to-Peer (P2P)?
Sistema de red descentralizado en el que los usuarios interactúan directamente entre sí, sin necesidad de un intermediario central como un banco o una bolsa. En criptografía, se refiere a la compra, venta o intercambio de criptomonedas directamente entre particulares.
Cómo funciona
- Transacciones directas: En una red P2P, compradores y vendedores pueden comerciar directamente, acordando condiciones como el precio, la forma de pago y la entrega. La transacción se realiza sin una bolsa o banco que actúe como intermediario.
- Contratos inteligentes: Algunas plataformas P2P utilizan contratos inteligentes -programas autoejecutables que se ejecutan cuando se cumplen determinadas condiciones- para automatizar partes de la transacción, como la liberación de fondos cuando ambas partes cumplen su acuerdo. Esto añade una capa adicional de seguridad y confianza.
- Servicios de custodia: Muchas plataformas P2P ofrecen un servicio de custodia, donde los fondos son retenidos de forma segura por la plataforma o a través de un contrato inteligente hasta que ambas partes cumplan con los términos acordados. Esto garantiza que el comprador reciba la criptomoneda y el vendedor reciba su pago.
- Descentralizado: Dado que las transacciones P2P se producen directamente entre pares, funcionan de forma descentralizada, lo que significa que ningún tercero controla o gobierna las transacciones.
Ejemplo real
- Compra de criptomonedas: Quieres comprar Bitcoin a alguien en una plataforma P2P. Usted acuerda un precio y un método de pago, como PayPal. La plataforma, utilizando un contrato inteligente o un servicio de custodia incorporado, retiene el Bitcoin hasta que usted realiza el pago. Una vez confirmado, el Bitcoin le es entregado.
- Vender Cripto: Usted decide vender su Bitcoin por dinero en efectivo a través de una plataforma P2P. Tras establecer las condiciones, recibes el pago directamente del comprador y liberas el Bitcoin una vez confirmado el pago.
Principales conclusiones
- Privacidad y control: El P2P permite a los usuarios un mayor control sobre sus operaciones y, a menudo, una mayor privacidad, ya que no interviene ninguna bolsa de terceros.
- Riesgo: aunque ofrece más libertad, entraña cierto riesgo, ya que es más difícil verificar la fiabilidad de los pares que en las plataformas centralizadas.
- Comisiones más bajas: Muchas plataformas P2P cobran comisiones más bajas que las bolsas centralizadas, lo que puede hacer que la negociación sea más asequible.
En resumen, P2P le permite comerciar cripto directamente con otros, proporcionando más control y privacidad, con contratos inteligentes a menudo utilizados para mejorar la seguridad y la automatización.