Capitalización bursátil

¿Qué es la capitalización bursátil?
La capitalización de mercado muestra el valor total de un activo, como una criptomoneda o una acción, en función de su precio actual y del número de unidades (monedas o acciones) en circulación. Es una forma rápida de comparar el "tamaño" o valor global de diferentes activos dentro del mercado.
Cómo funciona
- Fórmula: Capitalización bursátil = Precio actual por unidad × Total de unidades disponibles.
- Comparación del tamaño del mercado: La capitalización bursátil actúa como una "clase de peso" para ayudar a comparar activos de diferentes tamaños: las capitalizaciones bursátiles más altas suelen sugerir activos más grandes y consolidados, mientras que las más bajas pueden indicar activos más nuevos o de mayor riesgo.
- Clasificaciones:
- De gran capitalización (por ejemplo, Bitcoin, Apple): Generalmente más estables y menos volátiles.
- Mediana capitalización: Activos crecientes con estabilidad moderada.
- Pequeña capitalización: Activos más nuevos que pueden ser volátiles pero tienen mayor potencial de crecimiento.
Ejemplo de uso
Supongamos que el precio de Bitcoin es de $30.000 y que hay unos 19 millones de BTC en circulación. Su capitalización de mercado sería de 570.000 millones de dólares (30.000 × 19.000.000). Esta gran capitalización de mercado convierte a Bitcoin en una de las criptomonedas más consolidadas y estables en comparación con otras más pequeñas y nuevas.
Principales conclusiones
- La capitalización bursátil ayuda a comparar el tamaño o el valor de los activos de un vistazo.
- Una mayor capitalización bursátil suele indicar estabilidad, mientras que una capitalización más baja sugiere más riesgo pero un crecimiento potencialmente más rápido.
- Es una forma popular de que los inversores evalúen si un activo es "grande", "mediano" o "pequeño" en su campo.
En resumen, la capitalización bursátil actúa como un práctico indicador del tamaño, ayudando a los inversores a calibrar rápidamente la estabilidad, el potencial de crecimiento y el nivel de riesgo de un activo.