Negociación por rangos

¿Qué es la negociación por rangos?
La negociación por rangos es una estrategia de negociación que consiste en identificar los rangos de precios dentro de los cuales se mueve repetidamente un activo y realizar operaciones basadas en los movimientos del activo entre los niveles de soporte y resistencia establecidos.
Características principales
- Nivel de soporte: El límite inferior del rango, donde el precio tiende a dejar de caer y puede rebotar hacia arriba.
- Nivel de resistencia: El límite superior, donde el precio suele dejar de subir y puede volver a bajar.
- Mercado lateral: Las operaciones de rango son más eficaces en un mercado que no tiende al alza o a la baja de forma significativa, sino que se mueve lateralmente dentro de un rango.
Cómo funciona
Un operador de rango busca activos que coticen dentro de un rango de precios constante e introduce órdenes de compra cerca del nivel de soporte y órdenes de venta cerca del nivel de resistencia. Su objetivo es aprovechar los movimientos repetidos del activo dentro de este rango. La estrategia parte de la base de que, hasta que se produzca una ruptura clara, el precio seguirá oscilando dentro de estos límites.
Ejemplo
Imaginemos que una acción lleva varias semanas moviéndose entre $50 (soporte) y $60 (resistencia). Un operador de rango compraría la acción cuando se acerque a los $50 y la vendería cuando se acerque a los $60, beneficiándose de estas fluctuaciones.
Ventajas
- Previsibilidad: Cuando un rango está bien definido, los operadores pueden planificar las entradas y salidas con confianza.
- Múltiples oportunidades: Los activos en rango ofrecen repetidas oportunidades de beneficio a medida que se mueven hacia adelante y hacia atrás dentro del rango.
- Funciona en mercados estables: Adecuado para momentos en los que el mercado carece de una tendencia fuerte.
Riesgos
- Rupturas: Si el precio se sale del rango establecido (ya sea por encima de la resistencia o por debajo del soporte), la estrategia puede fallar, provocando pérdidas potenciales.
- Señales falsas: A veces puede parecer que el precio rompe al alza sólo para volver al rango, lo que puede provocar pérdidas si los operadores actúan prematuramente.
- Condiciones cambiantes del mercado: Las operaciones de rango pueden no funcionar bien en mercados tendenciales o muy volátiles.
En resumen, Las operaciones de rango consisten en beneficiarse de las oscilaciones predecibles de un activo dentro de un rango de precios establecido. Al comprar cerca del soporte y vender cerca de la resistencia, los operadores pueden aprovechar los movimientos repetidos de los precios, pero deben permanecer alerta ante posibles rupturas que podrían invalidar el rango.
Otros términos en esta categoría.