Índice de fuerza relativa (RSI)
Un indicador de impulso utilizado en el análisis técnico para medir la velocidad y el cambio de los movimientos de los precios.

¿Qué es el índice de fuerza relativa (RSI)?
Índice de Fuerza Relativa (RSI): El RSI es un oscilador de impulso utilizado en el análisis técnico para medir la velocidad y el cambio de los movimientos de los precios. Ayuda a los operadores a evaluar si un activo está sobrecomprado o sobrevendido, lo que puede indicar posibles puntos de reversión.
Cómo funciona
- Escala: El RSI se mide en una escala de 0 a 100.
- Sobrecompra: Cuando el RSI está por encima de 70, sugiere que el activo puede estar sobrecomprado (el precio podría bajar pronto).
- Sobreventa (mucha gente ha vendido este activo): Cuando el RSI está por debajo de 30, indica que el activo puede estar sobrevendido (el precio podría subir).
- Cálculo: El RSI se calcula en base a la media de ganancias y pérdidas durante un periodo determinado, normalmente 14 días. La fórmula es:
- Interpretación: Los operadores utilizan el RSI para detectar posibles señales de compra o venta:
- Señal de compra: Cuando el RSI cae por debajo de 30 y luego sube por encima, lo que indica que el activo puede estar infravalorado.
- Señal de venta: Cuando el RSI sube por encima de 70 y luego cae por debajo, lo que indica que el activo puede estar sobrevalorado.
Ejemplo
Si el RSI de una acción es 80, podría considerarse sobrecomprada, y un operador podría anticipar que el precio bajará pronto. Por el contrario, si el RSI es de 20, la acción podría considerarse sobrevendida y cabría esperar un rebote.
En resumen, el RSI ayuda a los operadores a detectar si un activo está demasiado caro (sobrecompra) o demasiado barato (sobreventa), guiándoles en sus decisiones de compra y venta.
Otros términos en esta categoría.